viernes, 4 de enero de 2013

Moneda anterior al euro en los diferentes países contando con el Euro como moneda actual.



Moneda que tuvieron anteriormente los países antes de adoptar como moneda el Euro:

Alemania: Actualmente la moneda de Alemania es el euro, ya que pertenece a la Unión Europea. Antes la moneda que usaban los alemanes era el marco alemán.

Austria: El chelín austriaco (Schilling) era la moneda de curso legal de Austria antes de la introducción del Euro en 2002. El chelín se creó el 20 de diciembre de 1924 reemplazando a la corona austríaca con una tasa de cambio de 1 ATS = 10.000 coronas austríacas, y se introdujo físicamente el 1 de marzo de 1925. En 1938 tras el Anschluss fue abolido y se cambió a 2 reichsmark por 3 chelines.


Bélgica: El franco belga era la unidad monetaria de curso oficial en el Reino de Bélgica antes de la introducción del euro el 1 de enero de 2002. Un franco belga se dividía en 100 céntimos. El código ISO 4217 para esta moneda es BEF y su abreviatura común era fr.Era equivalente al franco luxemburgués, tanto en valor como en validez de uso. Se podían usar tanto en Luxemburgo como en Bélgica las monedas y billetes de ambas divisas.

España: La peseta fue la moneda de curso legal en España desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, cuando se introdujo el euro. Siguió circulando hasta el 31 de diciembre de 2001 con la consideración legal de «fracción no decimal de euro» y después, provisionalmente, hasta el 28 de febrero de 2002. El 1 de enero de ese año habían entrado en circulación las monedas y billetes de euro, con los que convivió durante dos meses.

  
Finlandia: El marco finlandés fue la moneda de curso legal en Finlandia. Coexistió con el euro desde 1999 a 2002, año en que salió definitivamente de circulación. Un marco finlandés se dividía en 100 peniques (penni). El códigoISO 4217 para esta unidad monetaria es FIM y su abreviatura era mk.El tipo de cambio fijo preestablecido con respecto al euro es de: 1 € = 5,9457 FIM 

  
Francia: El franco francés era la moneda de curso legal en Francia, antes de la entrada en circulación del euro el 1 de enero de 2002. Se dividía en 100 céntimos. Su código ISO 4217 es FRF y su abreviatura era fr.

  
Grecia: el dracma era la moneda de curso legal en Grecia desde 1832 hasta la introducción del Euro en 2001 (al cambio de 340,75 dracmas por un Euro). Sin embargo fue hasta el 2002 que se sustituyeron las monedas. Un dracma se dividía en 100 lepta. El código ISO 4217 para esta unidad monetaria es GRD.
Irlanda: libra irlandesa era la moneda oficial del Estado Libre Irlandés, y con posterioridad de laRepública de Irlanda, hasta el 1 de enero de 1999. Su código ISO 4217 era IEP, y su símbolo habitual £ (o IR£ cuando podía existir algún tipo de confusión con la libra esterlina). Una libra irlandesa equivalía a 100 pence (peniques). Desde 1826, Irlanda seguía el sistema monetario británico, lo que siguió haciendo tras su independencia hasta 1979.

 Italia: la lira italiana fue la moneda oficial de Italia desde 1861 hasta 2002. Entre 1999 y 2002 coexistió con el euro, siendo reemplazada definitivamente por éste. La tasa de cambio fija era de 1.936,27 liras por cada euro.La lira fue también la moneda oficial del Reino Napoleónico de Italia, entre 1807 y 1814.
El término proviene del valor del peso físico de una libra de plata de alta pureza, guardando una relación directa con la libra esterlina; en algunos países, como Chipre y Malta, las palabras liras y libra fueron utilizados como sinónimos, antes de que el euro fuera aprobado en 2008 en ambos países.

Luxemburgo: El franco luxemburgués era la moneda de curso oficial en Luxemburgo antes de la sustitución por el euro el 1 de enero de 2002. Un franco luxemburgués se dividía en 100 céntimos. El código ISO 4217 para esta unidad monetaria es LUF.
Era equivalente al franco belga, tanto en valor como en validez de uso. Se podían usar tanto en Luxemburgo como en Bélgica las monedas y billetes de ambas divisas.
El tipo de cambio preestablecido con respecto al euro fue de 1 € = 40,3399 LUF.


Países Bajos: El florín neerlandés (en neerlandés gulden) fue la moneda de curso legal en los Países Bajos desde el siglo XVII hasta el año 2002, cuando fue sustituido por el euro. A día de hoy el florín se utiliza todavía en las Antillas Holandesas y en Aruba, aunque estas monedas son distintas del utilizado en la metrópoli. En 2004, el florín de Surinam fue sustituido por el dólar surinamés.
El nombre proviene del adjetivo Gulden, que en holandés medio quiere decir "dorado", en relación a las primeras monedas de oro. El símbolo ƒ o fl. deriva de una antigua moneda, el florijn.
La tasa oficial de cambio se fijó en 2,20371 NLG por 1 EUR.


Portugal: El escudo portugués (código ISO 4217 PTE) era la moneda de curso legal de Portugal antes de la introducción del Euro el 1 de enero de 2002. 100 centavos constituían un escudo. Su símbolo era el cifrão , similar al signo del dólar americano ($) pero con dos barras verticales en lugar de una.


Mónaco: El Principado de Mónaco basaba su sistema monetario en el franco francés por ello sus monedas anteriores al Euro eran de características similares a las francesas. Este es el motivo por el cual empezó a emitir moneda bimetalica de 10 francos en el año 1989 (un año después de que Francia emitiera sus 10 francos bimetalicos). En el año 1992 empezó a emitir las monedas de 10 francos. Cuando entro en vigor el Euro el 1 de Enero de 2002, Mónaco se adhirió a la zona Euro.


Eslovenia: La moneda utilizada en Eslovenia antes del euro fue el tólar esloveno, cuyo símbolo era SIT. 


Chipre: La libra chipriota fue la moneda oficial de Chipre hasta el 31 de diciembre de 2007. El código ISO 4217 es CYP, y su abreviatura es £C. Estaba dividida en 100 céntimos. También es conocida como lira chipriota, por el nombre que recibe en las dos lenguas oficiales de la isla.


Malta: La lira o fue la moneda oficial de Malta desde 1972 hasta el 31 de diciembre de 2007. Antes de 1972, la moneda circulante era la libra esterlina en forma de monedas y billetes junto a billetes malteses. A pesar de utilizar dinero británico, Malta no decimalizó su sistema monetario en 1971 como el Reino Unido. Por el contrario, en 1972 introdujo el sistema decimal basado en la lira (equivalente a la libra esterlina)


Eslovaquia: Antes del euro, la moneda nacional de Eslovaquia fue la corona eslovaca, cuyo símbolo era Sk. Han existido dos coronas eslovacas a lo largo de la Historia, conocidas —obviamente— como «primera» y «segunda» corona.

Bibliografía

wikipedia

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. POLLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARDCGZDBFHCBGGHIGUGFDFCYU9JFHOUPG9I9HUIFUHJIUJIT9U80UJFT98UJF8JCFUHUHCHHIHIFHFHUFHCFCFFPHJCIHJPCFOFHOTJUIFJHUP9CVUIHGHJ8GJUPIFTJYIO'TJUIJUITJH'IFTJYTJCF9UY9UIY9¡GU690UIG0Y9U9T0IUI9U8TDYJFJ'80FYU09U090FTIYDT¡'IU¡9YSJUJSR68UD56I759IÑGJPPOOGJHPOGONHNGNNBPJNCNPNIHHJGYTVGJVJYVYTVUYTFYTTYIFTGFT768T7686YUFBRGT7YRN7IH76N7H65D54GDG46H7HFFF6JV7I76U5UF6576T876FT876575678Y78DRTUHITYHU89ÑNJ HBUHBGHUDFBHFU9VXU8CGJUDZTYHUFZDHUHUI0UDJIGDIOBKJHNM JBBBMB BM, MB MMMPBOMBPBPLLÑFY,VHLPILK,VHOKH¡HOIGKJGH90JIVIOHJKHUKMY
    CXFGCIFUFGHHFCHÌC

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar